Erradicar la pobreza en todas sus formas sigue siendo uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad. Si bien la cantidad de personas que viven en la extrema pobreza disminuyó en más de la mitad entre 1990 y 2015 (de 1.900 millones a 836 millones), aún demasiadas luchan por satisfacer las necesidades más básicas.
La pobreza va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de vida sostenibles. Entre sus manifestaciones se incluyen el hambre y la malnutrición, el acceso limitado a la educación y a otros servicios básicos, la discriminación y la exclusión sociales y la falta de participación en la adopción de decisiones. El crecimiento económico debe ser inclusivo con el fin de crear empleos sostenibles y promover la igualdad.
¿Cómo estamos en Venezuela ?
Datos y cifras
- Después de 16 años Venezuela tiene casi el mismo nivel de pobreza de ingresos (1998=; 45% 2014=48%) Nuevo ciclo de aumento de pobreza sin adecuada protección social.
- Salarios reales afectados por la inflación muy elevada.
- Las misiones sociales no van dirigidas a los más vulnerables: solo 20% pobres extremos y 49% NO son pobres.
- Situación de significativa contracción de la producción nacional y un uso intensivo de las importaciones = permanente escasez y por lo tanto alta vulnerabilidad respecto a protección contra el hambre.
- Programas existentes no tienen la capacidad de llegar a los sectores que más los necesitan.
Propuestas de la sociedad Civil
Metas
- Para el año 2030 reducir al menos a la mitad la pobreza para todos según definición nacional
- Implementar sistemas apropiados de protección social y para 2030 alcanzar una cobertura sustancial de los mas pobres y vulnerables
- Para el año 2030 asegurar una movilización significativa de recursos de fuentes variadas asignados a la implementación de programas y medidas dedicados a la lucha contra la pobreza
- Para el año 2030 aumentar la resiliencia de los pobres y vulnerables,y reducir su exposición y vulnerabilidad a eventos extremos relacionados con el clima-y a otros shocks y desastres economicos, sociales y ambientales
-
La meta de la ONU es ayudar a 5.200.000 venezolanos vulnerables
-
El mar que ignoramos: Derechos humanos y la degradación de los ecosistemas marinos venezolanos
-
El 38% de los venezolanos sobrevive con menos de 114 dólares al mes
-
INFORME | Encuesta socioeconómica y pobreza menstrual de la mujer rural en Venezuela – El Tocuyo 2022
-
Personas mayores viven en pobreza y completo abandono
-
Cendas: Canasta alimentaria familiar de junio se ubicó en 459,84 dólares
-
La clase media desaparece en Venezuela mientras la pobreza gana más terreno
-
Convite: 87% de la tercera edad venezolana vive en extrema pobreza
-
Denuncia FundaRedes: Violencia persiste en la frontera venezolana #24May
-
Rafael Simón Jiménez: La pobreza extrema en Venezuela subió a 74%