Nuestra vida cotidiana depende de servicios energéticos fiables y asequibles para funcionar sin trabas y de forma equitativa. Un sistema energético bien establecido apoya todos los sectores: desde las empresas, la medicina y la educación a la agricultura, las infraestructuras, las comunicaciones y la alta tecnología.
Y a la inversa, la falta de acceso al suministro de energía y a sistemas de transformación es un obstáculo para el desarrollo humano y económico.
¿Cómo estamos en Venezuela?
Datos y cifras
Propuestas de la Sociedad Civil
Metas
-
Reciente estudio del OVSP revela por primera vez que el servicio eléctrico es el peor valorado
-
Sistema eléctrico venezolano: se necesitan 15.000.000 de dólares para recuperarlo
-
Mérida estuvo más de 142 horas sin electricidad en agosto
-
OVSP Cocinas eléctricas y leña son las opciones ante la falta de gas en el hogar
-
Mérida se apaga
-
OVSP Ciudades del occidente del país son las que peor valoraron el servicio eléctrico
-
OVSP: Agua y electricidad son los servicios mayormente reportados en medios de comunicación
-
OVSP: En Barinas, los servicios de electricidad e internet fijo reportaron mayores deficiencias
-
Casi el 80% de las protestas son por derechos sociales: OVCS
-
Continúan los cortes eléctricos sin programación en Mérida