El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y está amenazando nuestra forma de vida y el futuro de nuestro planeta. Haciendo frente al cambio climático podremos construir un mundo sostenible para todos. Pero tenemos que actuar ahora.
Los fenómenos meteorológicos extremos y el aumento del nivel del mar están afectando a las personas y sus bienes en los países desarrollados y en los países en desarrollo. Desde un pequeño agricultor en Filipinas a un empresario en Londres, el cambio climático afecta a todas las personas, especialmente a los pobres y vulnerables, así como a los grupos marginados como las mujeres, los niños y los ancianos.
¿Cómo estamos en Venezuela?
Datos y cifras
Propuestas de la Sociedad Civil
Metas
-
El mar que ignoramos: Derechos humanos y la degradación de los ecosistemas marinos venezolanos
-
ONG: Ecosistema costera venezolano se deteriora por derrames petroleros
-
Parece un hecho: Venezuela se queda sin glaciares
-
Catástrofe ambiental en Venezuela: Desaparecen por el Arco Minero más 1.200 hectáreas de selva virgen
-
Entrevista a un especialista en cambio climático
-
Venezuela capacita a jóvenes como brigadistas contra el cambio climático
-
ONG denuncia destrucción de más de 1.200 hectáreas de selva en Venezuela
-
Playas venezolanas, amenazadas por el plástico y los derrames petroleros
-
ANÁLISIS: El mundo es testigo del ecocidio por la minería de oro en Venezuela
-
[Informe] Situación actual de los derechos ambientales en el estado Mérida, marzo 2022