El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y está amenazando nuestra forma de vida y el futuro de nuestro planeta. Haciendo frente al cambio climático podremos construir un mundo sostenible para todos. Pero tenemos que actuar ahora.
Los fenómenos meteorológicos extremos y el aumento del nivel del mar están afectando a las personas y sus bienes en los países desarrollados y en los países en desarrollo. Desde un pequeño agricultor en Filipinas a un empresario en Londres, el cambio climático afecta a todas las personas, especialmente a los pobres y vulnerables, así como a los grupos marginados como las mujeres, los niños y los ancianos.
¿Cómo estamos en Venezuela?
Datos y cifras
Propuestas de la Sociedad Civil
Metas
-
Minería y racismo ambiental: Los derechos humanos de los afrodescendientes al sur del país frente al extractivismo minero
-
La Amazonía perdió 9,7% de su vegetación natural en 37 años
-
Venezuela apoyará los fondos para mitigar efectos del cambio climático en la COP27
-
Arco Minero: un negocio que genera 4,5 millardos de dólares al año contaminando la tierra y las aguas
-
Derrames petroleros, enfermedad crónica en costas venezolanas para la que nadie tiene cura
-
Los países son incapaces de doblegar la curva de las emisiones: el CO2 y el metano marcan un récord histórico
-
Más de 1.000 viviendas han resultado afectadas por las lluvias en Zulia
-
5 maneras en que los países pueden adaptarse y sobrevivir al cambio climático
-
Explotación del Arco Minero, un crimen de lesa humanidad: Diez ONG
-
Deforestación en Amazonía venezolana se expande debido a ilegalidad, minería e incendios