La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Si se facilita a las mujeres y niñas igualdad en el acceso a la educación, atención médica, un trabajo decente y representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, se impulsarán las economías sostenibles y se beneficiará a las sociedades y a la humanidad en su conjunto.
¿Cómo estamos en Venezuela ?
Datos y cifras
Propuestas de la Sociedad Civil
Metas
- Terminar con todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas en todas partes
- Eliminar todas las formas de violencia contra niñas y mujeres en espacios públicos y privados, incluyendo tráfico sexual y otras formas de explotación
- Asegurar la participación total de las mujeres en el liderazgo en lo económico, político y social
-
En el mes de enero hubo una acción femicida cada 16 horas en Venezuela
-
Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó seis femicidios en la primera semana de febrero
-
Red de Mujeres Constructoras de Paz publica informe sobre situación de las venezolanas
-
Contabilizan 1.024 casos de abuso sexual infantil en Venezuela en lo que va de 2022
-
Romper el silencio estadístico para alcanzar la igualdad de género en 2030: aplicación del eje sobre sistemas de información de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030
-
Red de Mujeres Constructoras de Paz publica informe sobre situación de las venezolanas
-
Venezolanas tienen un mayor nivel de instrucción universitaria pero ganan menos que los hombres
-
Informe “Ser Mujer en Venezuela” revela que 25% están afectadas por pobreza menstrual
-
Peligran los derechos de las mujeres en Venezuela, según informe de oenegés
-
Venezuela acumuló 151 feminicidios en primeros 8 meses del año