Los océanos del mundo – su temperatura, química, corrientes y vida – mueven sistemas mundiales que hacen que la Tierra sea habitable para la humanidad.
Nuestras precipitaciones, el agua potable, el clima, el tiempo, las costas, gran parte de nuestros alimentos e incluso el oxígeno del aire que respiramos provienen, en última instancia del mar y son regulados por este. Históricamente, los océanos y los mares han sido cauces vitales del comercio y el transporte.
La gestión prudente de este recurso mundial esencial es una característica clave del futuro sostenible.
¿Cómo estamos en Venezuela ?
Datos y cifras
Venezuela tiene una considerable proporción de áreas costeras que requieren de protección.
Propuestas de la Sociedad Civil
Metas
- Para el 2025 prevenir y reducir significativamente la polución marina
- Para el 2020 prohibir subsidios que contribuyen a sobrepesca y el uso de técnicas de pesca que destruyen los recursos
-
Pandemia y Cambio Climático: Dilemas del Futuro
-
Los desafíos ambientales de Venezuela en el 2021
-
Denuncian nuevo derrame petrolero en Monagas que afecta al río Amana
-
Un nuevo derrame petrolero afecta a un parque nacional Morrocoy
-
Luis Almagro recibió informe detallado sobre derrames petroleros en costas venezolanas
-
Ministro de Ecosocialismo: Se ha recolectado el 99% del hidrocarburo derramado en Morrocoy
-
Denuncian nuevo derrame de petróleo en costas carabobeñas
-
La pesca contaminada en Falcón, secuelas del derrame petrolero
-
Mongabay | Científicos venezolanos lideran lucha ciudadana contra nuevos derrames petroleros en el mar Caribe
-
Alejandro Álvarez: Si no se atiende el tema ambiental ya no habrá futuro para Venezuela