La escasez de agua afecta a más del 40 por ciento de la población mundial, una cifra alarmante que probablemente crecerá con el aumento de las temperaturas globales producto del cambio climático. Aunque 2.100 millones de personas han conseguido acceso a mejores condiciones de agua y saneamiento desde 1990, la decreciente disponibilidad de agua potable de calidad es un problema importante que aqueja a todos los continentes.
La escasez de recursos hídricos, la mala calidad del agua y el saneamiento inadecuado influyen negativamente en la seguridad alimentaria , las opciones de medios de subsistencia y las oportunidades de educación para las familias pobres en todo el mundo. La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición. Para 2050, al menos una de cada cuatro personas probablemente viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce.
Con el fin de garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todos en 2030, es necesario realizar inversiones adecuadas en infraestructura, proporcionar instalaciones sanitarias y fomentar prácticas de higiene en todos los niveles.
Si queremos mitigar la escasez de agua, es fundamental proteger y recuperar los ecosistemas relacionados con este recurso, como los bosques, montañas, humedales y ríos. También se requiere más cooperación internacional para estimular la eficiencia hídrica y apoyar tecnologías de tratamiento en los países en desarrollo.
¿Cómo estamos en Venezuela ?
Datos y cifras
- El servicio de agua potable es deficiente en cantidad, calidad y continuidad
- 40% de los habitantes de Venezuela no recibe agua de forma regular
Propuestas de la Sociedad Civil
Metas
- Para el 2030 asegurar acceso universal y equitativo a agua potable
- Para el 2030 asegurar el acceso a saneamiento adecuado para todos
-
Emergencia humanitaria marca un grave retroceso en gestión de agua en Venezuela
-
Venezuela reconoce papel de la ONU en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Agua y promueve la cooperación entre naciones para preservar el vital líquido
-
OVSP: “Solo un 25,0% de los encuestados en 12 ciudades del país recibe el servicio de agua potable de forma continua”
-
Cada gota cuenta Acceso al agua limpia: desafíos para la Gobernanza en el marco de la paz y el desarrollo.
-
“Cosechar” lluvia para acoplar el consumo de agua al Ciclo Hidrológico
-
Sistema para potabilizar agua de lluvia utilizando bio-carbón
-
OVSP: “47,5% de los encuestados indican tener agua almacenada en sus hogares ante la falta del servicio”
-
OVSP: 75,6% de los usuarios que opinaron negativamente sobre el servicio de agua lo hicieron por la inconstancia o la falta del suministro
-
Conocer la huella hídrica del presente, clave para el agua del futuro
-
43,7% de los encuestados indicó recibir los cilindros de gas una vez cada tres meses o más