La mitad de la humanidad,esto es, unos 3.500 millones de personas, viven actualmente en ciudades, y esta cifra seguirá en aumento. Dado que para la mayoría de personas el futuro será urbano, las soluciones a algunos de los principales problemas a que se enfrentan los seres humanos —la pobreza,el cambio climático, la asistencia
sanitaria y la educación deben encontrarse en la vida de la ciudad.
¿ Cómo estamos en Venezuela ?
Datos y cifras
Propuestas de la Sociedad Civil
Metas
-
OVSP: 58.4% de los usuarios del servicio de gas doméstico a través de bombonas individuales lo valoran de forma positiva
-
La digitalización es prioridad para el desarrollo América Latina
-
Funvisis: 80% de la población venezolana vive en zonas de alta amenaza sísmica
-
74,9% de los consultados en 12 ciudades afirmó recibir el servicio de recolección de desechos sólidos
-
Emergencia Humanitaria en Venezuela y la Fauna Silvestre: Diversidad biológica asediada por la crisis
-
OVSP: 42,2% del gripo de usuarios de bombonas individuales opinó negativamente del servicio
-
Cedice-Libertad: Servicios públicos presentaron severas deficiencias en marzo
-
OVSP: La frecuencia de recolección de desechos mantiene al servicio de aseo urbano como el mejor evaluado entre los encuestados
-
30,1% de los usuarios de gas doméstico recibe las bombonas una vez cada tres meses o más
-
Calidad del servicio de gas doméstico a través de bombonas recibió un 55,8% de opiniones negativas